Inicio / LEADER / Desarrollo Rural 2007-2013 LEADER / LEADER+ / FEADER / Calendario / Legislación / Formulario
Introducción
En la actualidad, el medio rural se encuentra en una situación considerablemente mejor que la que tenía a principios de la década de los años 90 del pasado siglo, y esto ha sido motivado, entre otras medidas, por la apuesta innovadora de la Unión Europea con la puesta en marcha de la Iniciativa Comunitaria LEADER (Liaison Entre Actions de Développement de l'Économie Rurale).
Los cambios que se avecinaban al principio de la referida década con la reforma de la PAC, hacían necesario el surgimiento de esta Iniciativa con el objetivo de contribuir al desarrollo de las zonas rurales más desfavorecidas de Europa. Este programa se ha convertido en una herramienta de desarrollo "de abajo a arriba" que permite e impulsa la participación de los agentes sociales y económicos del mundo rural en la toma de decisiones sobre el modelo de desarrollo propio de cada territorio en virtud de sus recursos y posibilidades, tratados con un carácter integral y con una concepción de sostenibilidad.
LEADER se ha desarrollado en tres periodos de programación:
A partir de 2006, tenemos una nueva gran oportunidad para diseñar una nueva política de desarrollo rural propia, es decir, que considere las características específicas de cada territorio.
Desde el Centro de Desarrollo Rural “La Serena” invitamos a todas las Instituciones Públicas y Privadas, Cooperativas, Empresas, Asociaciones y Colectivos y a todas las personas a título individual a participar de forma activa en la planificación y gestión del desarrollo sostenible que queremos para nuestros pueblos y para nuestra comarca, convencidos de que con la participación de todos es posible y con el objetivo final de mejorar la calidad de vida de los que hemos decidido vivir en el medio rural.
El método LEADERsubir
Las dos iniciativas precedentes de LEADER han dado como resultado, no sólo subvencionar programas de desarrollo rural comarcales, sino el inicio de una nueva metodología de trabajo en los procesos de Desarrollo Rural.
Los rasgos propios del método LEADER, denominados especificidades, son siete. Estas especificidades, que han quedado definidas durante LEADER II, son los aspectos concretos que lo han caracterizado desde su inicio en 1991 y que han contribuido a formar su enfoque novedoso y a lograr el éxito en contextos rurales muy diferentes entre sí:
LEADER + en La Serenasubir
Presentamos a continuación alguno de los datos más significativos de la gestión de LEADER + hasta diciembre de 2006.
Desarrollo Rural Sostenible. Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER)subir
El FEADER – Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural- fue creado mediante el reglamento (CE) nº 1290/2005 tiene como misión contribuir a la promoción de un desarrollo rural sostenible en toda la Unión Europea como complemento de las políticas de apoyo al mercado y a los ingresos aplicadas en el marco de la política agrícola común, la política de cohesión y la política pesquera común.
De esta manera, la ayuda al desarrollo rural pretende contribuir a alcanzar los siguientes objetivos:
a) aumentar la competitividad de la agricultura y la silvicultura mediante la ayuda a la reestructuración, el desarrollo y la innovación;
b) mejorar el medio ambiente y el medio rural mediante ayudas a la gestión de las tierras;
c) mejorar la calidad de vida en las zonas rurales y fomentar la diversificación de la actividad económica.
Estos grandes objetivos se concretarán en ayudas que vienen marcadas en cada uno de los cuatro grandes objetivos previstos para este periodo, que son:
La distribución financiera por ejes será la siguiente: Eje 1: entre el 50 y 55 % del FEADER, Eje 2: entre el 35 y 40 %, Eje 3: entre el 10 y el 15 % y Eje 4: un mínimo del 10 %.
Las Comunidades Autónomas decidirán si aplicarán la metodología LEADER en uno o en los tres ejes. Se prevé que más del 80 % de los fondos destinados al eje 4 en toda España se destinen a medidas englobadas en el ámbito del eje 3.
Legislaciónsubir
1.- REGLAMENTO (CE) Nº 1698/2005 DEL CONSEJO de 20 de septiembre de 2005 relativo a la ayuda al desarrollo rural a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).
(Descargar PDF)
2.- REGLAMENTO (CE) Nº 1974/2006 DE LA COMISIÓN de 15 de diciembre de 2006 por el que se establecen disposiciones de aplicación del Reglamento (CE) no 1698/2005 del Consejo relativo a la ayuda al desarrollo rural a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER).
(Descargar PDF)
3.- REGLAMENTO (CE) Nº 1975/2006 DE LA COMISIÓN de 7 de diciembre de 2006 por el que se establecen disposiciones de aplicación del Reglamento (CE) no 1698/2005 del Consejo en lo que respecta a la aplicación de los procedimientos de control y la condicionalidad en relación con las medidas de ayuda al desarrollo rural.
(Descargar PDF)
4.- PLAN ESTRATÉGICO NACIONAL DE DESARROLLO RURAL 2007-2013 Madrid, 2 de abril de 2007.
(Descargar PDF)
5.- MARCO NACIONAL DE DESARROLLO RURAL 2007-2013 Madrid 26 de abril de 2007.
(Descargar PDF)
Tlf: +34 924 772 408
© La Serena Copyright 2022 Todos los derechos reservados